El rock de las elecciones
Ola de conciertos gratuitos como cierre de campaña
Estamos a puertas de elecciones regionales y distritales, en una campaña que está siendo cada vez más pintoresca.
Las ya conocidas estrategias de los candidatos para obtener popularidad, la conocida foto de campaña con los vecinos, o en este caso con artistas que los jóvenes siguen y admiran.
En casi todos los distritos ha aparecido publicidad sobre conciertos de rock, con bandas conocidas ya sea el caso de Libido Mar, Amen y Mar de Copas, que mueven miles de fans en la escena peruana, y otras que tienen un público un poco más objetivo. Conciertos donde algunos discretamente ponen el símbolo del partido, otros con bombos y platillos anuncian que el partido es el organizador del concierto, para la juventud. Siempre en horario estelar, el candidato sale saludando al público interrumpiendo la presentación de la banda estelar, prometiendo organizar un concierto una vez al mes.
Pero seamos sinceros. ¿ A estos políticos realmente les gusta el rock?¿El público asistente esta interesado en votar, por ellos? ¿creen en sus promesas?, ya que muchas veces las bandas que tocan hablan que la política es un cáncer terminal, o que políticos deberían ser paralíticos. Es un poco extraño y contradictorio que se intenten colgar de un género hasta veces mal visto en nuestro país.
El rock que me atrevo a decir que es uno de los géneros donde existe mayor diversidad en nuestro país, pero que las radios no se atreven a difundir, lo cual hasta la fecha no encuentro explicación alguna, talento poco valorado y a veces hasta olvidado. ¿Pero a que se debe que los políticos estén recurriendo a este género?, es una analogía simple gran porcentaje de los jóvenes siguen este género poco difundido en nuestro país, a pesar de sonar algo contradictorio porque somos los jóvenes los que más evadimos la política, o nos gusta ser indiferentes con esta.
Por ese resentimiento, muchas bandas están rechazando contratos para conciertos gratuitos, por no querer involucrarse con algunos partidos políticos, a veces haciendo público que no se prestan para tocar en un concierto que sirve como campaña que estos partidos ofrecen.

FOTO 16/09 Diario 16
Un tema polémico en estos días de elecciones donde los candidatos están en la guerra de votos.
Estos conciertos tal vez apoyen al mercado o a la difusión y a veces beneficia a los espectadores, pero también confunde la visión y hasta sirve como una manipulación de promesas imposibles llena de oportunistas donde el voto de los jóvenes lo tendrá el mejor postor.